odoo 
{ CONDOMINIO }

Sistema Administrativo y Contable para Condominios
Residenciales y Centro Comerciales

Probar Demo

Gestión Inteligente de Condominios
Características Principales

 Sistema Administrativo

Gestione de forma eficiente y organizada toda la documentación administrativa de su condominio, control de cuentas por cobrar, cuentas por pagar, gastos comunes y no comunes de acuerdo a la alícuota del inmueble, creación de recibos, notas de créditos y débito masivo, seguimiento de pagos y conciliación bancaria. 

 Facturación Moneda Extranjera

Emisión de recibos en Moneda Extranjera y Nacional acorde a la legislación del país. Reflejo de la tasa efectiva en que se generan los documentos y su equivalente en moneda nacional. Control y creación de notas de débito a razón del diferencial cambiario.

 Sistema Contable

Control de múltiples diarios de contabilidad: diario banco y caja, recibos de condominio,  proveedores, entre otros. Estado de Situación Financiera de acuerdo a la normativa contable NIC, NIF y VEN-NIF, balance general, balance de comprobación, estado de resultados,  estado de flujos de efectivo, impuestos e inventario.

 Portal para Propietarios

Acceso al entorno Web desde Pc, Teléfonos Android, iOS y Tablets para agilizar procesos de cobranza, el usuario cuenta con información sobre todas las transacciones realizadas con el condominio. Registro y seguimiento de pagos realizados desde el portal. Información estado general de la comunidad.

 Administración Rápida y Sencilla

Plataforma amigable, fácil de acceder y navegar para todos los usuarios. El propio personal de condominio pueden realizar la gestión administrativa, control y seguimiento de cobranza, cuentas por pagar y contabilidad de libros diarios de venta y compra. Acceso para múltiples usuarios con diferentes privilegios de seguridad: presidencia, tesorería,  administrador. entre otros.

 Beneficios Extras

Recibos impresos y en PDF al correo.

Cuentas por cobrar de propietarios.

Alquiler de zonas áreas comunes.

Envío de correo a inquilinos.

Manejo de cuotas generales y especiales.

Ingresos y egresos generales e individuales.

Software de Administración de Condominios

Realice una gestión eficiente en la recaudación de fondos para los gastos comunes de su Centro Comercial, Edificios y Conjunto Residencial. Registre de forma organizada la información de cuentas por cobrar, estadísticas de deudas, seguimiento y control de pagos, conciliación bancaria y más. Un sistema totalmente online, disponible desde cualquier parte del mundo, desde múltiples dispositivos (PC, Tablet, Teléfonos Android y iOS)  y acceso total las 24 horas, los 365 días del año.

Sobre la Administración de Condominios

¿El pago del recibo de condominios es obligatorio?

Sí Vecino, el pago de las cuotas correspondientes a los gastos de condominio es obligatorio para todos los propietarios.

Los artículos 12, 13 y 14, de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), expresan claramente la obligatoriedad de los propietarios de contribuir con los gastos comunes que genere el edificio o conjunto residencial, y la responsabilidad por parte del administrador o de la junta de condominio de exigir dichas contribuciones o pagos.

Esto quiere decir que es absolutamente fundamental que los propietarios que viven bajo el régimen de propiedad horizontal, estén conscientes de la importancia que reviste el hecho de pagar a tiempo el Recibo de Condominio, ya que esta acción, por demás responsable, permite a la administración del edificio tener suficientes fondos para acometer el mantenimiento y conservación de las áreas comunes, y las reparaciones que requieran las mismas, de ser necesario.

La Junta de Condominio tendrá las atribuciones sobre vigilancia y control en la administración del Edificio y en todo caso al tenor de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) artículo 28 , tendrá las siguientes competencias:

-Convocar en caso de urgencia a la Asamblea de Copropietarios.

-Proponer a la Asamblea de Copropietarios la destitución del Administrador.

-Ejercer las funciones del Administrador en caso de que la Asamblea de Copropietarios no hubiere procedido a designarlo.

-Velar por el uso que se haga sobre las cosas comunes y adoptar la reglamentación que fuere necesaria.

-Velar por el correcto manejo de los fondos por parte del Administrador.

A tenor del artículo 20 Ley de Propiedad Horizontal (LPH), corresponde al administrador:

-Cuidar y vigilar las cosas comunes.

-Realizar o hacer los actos urgentes de administración y conservación, así como las reparaciones menores de las cosas comunes.

-Cumplir y velar por el cumplimiento de las disposiciones del documento de condominio, de sus reglamentos y de los acuerdos a que han llegado los propietarios.

-Recaudar de los propietarios, lo que a cada uno le corresponda sobre los gastos y expensas comunes y si hubiere apartamentos rentables propiedad de la comunidad recibir los cánones de arrendamiento y aplicarlos a los gastos comunes; en caso de que lo recaudado supere a los gastos comunes, los propietarios por mayoría, podrán darle un destino diferente u ordenar su distribución.

-Ejercer en juicio la representación de los copropietarios en los asuntos concernientes a la administración de las cosas comunes, debidamente asistido por abogado o bien otorgando el correspondiente poder. Para ejercer esta facultad deberá estar debidamente autorizado por la Junta de Condominio, de acuerdo con lo establecido en el respectivo documento. Esta autorización deberá constar en el Libro de Actas de la Junta de Condominio.

-Llevar la contabilidad de los ingresos y gastos que afecten al inmueble y a su administración, en forma ordenada y con la especificación necesaria, así como conservar los comprobantes respectivos, los cuales deberán ponerse a la disposición de los propietarios para su examen durante días y horas fijadas con conocimiento de ellos.

-Llevar los libros de: a) Asamblea de Copropietarios, b) Actas de la Junta de Condominio, c) Libro diario de la contabilidad.

Estos libros deberán estar sellados por un Notario Público o un Juez de Municipio en cuya jurisdicción se encuentre el inmueble.

-Presentar el informe y cuenta anual de su gestión.

Está conformada por cualquier persona natural o jurídica.